Inicio & Portada > Blog & Lo último > ¡Empezamos este blog!

¡Empezamos este blog!

27/02/2013

Césped artificial para uso decorativo

El césped artificial de uso decorativo es, sin duda alguna, la llamada 4ª generación de césped artificial. Ejemplos de las aplicaciones del césped artificial en la vida cotidiana se encuentran en áticos, terrazas o piscinas.

El césped artificial en su aspecto decorativo no ha pasado desapercibido a decoradores y arquitectos, quienes encuentran en su última generación un buen aliado. Este es el caso cuando se aplica en el ático de las viviendas. En España se denomina ático a la última vivienda del edificio. Es un espacio algo exclusivo, de hecho, son las viviendas más deseadas, y su valor puede llegar a superar el precio de una vivienda tradicional hasta en un 50%.

Una de las principales ventajas de habitar en un ático es el estilo de vida que implica, además de poder disfrutar de un espacio verde, especialmente si se lo viste con césped artificial.

Un buen consejo es combinarlo con madera de Ipe, realizando una tarima que, incluso, ayudará a la mejor instalación del césped, ya que es un elemento útil para esconder cables y tuberías de riego.

Es importante indicar que la instalación de césped artificial en un ático debe seguir un proceso, siendo aconsejable la instalación de placas drenantes debajo del césped artificial por varios motivos:

  • El agua obviamente drena mucho mejor. El uso de grava no es útil al tratarse de una terraza de ático.
  • Conseguimos una superficie más blanda y no tan dura como la baldosa.
  • Igualamos diferencias de alturas. Elevar unos 2 cm el césped artificial sirve para minimizar la diferencia de altura que habrá con la tarima de Ipe.

[¡Importante! Estos son textos de ejemplo para que te hagas una idea de los contenidos que puedes añadir a tu sitio. Recuerda modificarlos y adaptarlos a lo que necesitas.]

Comentarios